Logo Logo Logo Logo Logo
  • Inicio
  • Machu Picchu
    • Viaje Místico Con la Abuela del Amor «Prema»
    • Cusco – Machu Picchu | Terapia del Canto
    • Cusco – Machu Picchu | Viaje Místico
    • Machu Picchu | EN
  • Parque del Manu
  • Argentina
    • Buenos Aires | Viaje Místico
    • Capilla del Monte
    • PATAGONIA NUTRICIÓN DEPURATIVA
  • México
    • Guadalajara
    • Cancun
  • Ausangate
  • Lago Titicaca
  • Blog
  • Contacto
  • Inicio
  • Machu Picchu
    • Viaje Místico Con la Abuela del Amor «Prema»
    • Cusco – Machu Picchu | Terapia del Canto
    • Cusco – Machu Picchu | Viaje Místico
    • Machu Picchu | EN
  • Parque del Manu
  • Argentina
    • Buenos Aires | Viaje Místico
    • Capilla del Monte
    • PATAGONIA NUTRICIÓN DEPURATIVA
  • México
    • Guadalajara
    • Cancun
  • Ausangate
  • Lago Titicaca
  • Blog
  • Contacto
La Señora de Cao, lideresa de otros tiempos - Viaje Místico
881
post-template-default,single,single-post,postid-881,single-format-standard,ajax_fade,page_not_loaded,,qode_grid_1300,footer_responsive_adv,qode-theme-ver-17.0,qode-theme-bridge,wpb-js-composer js-comp-ver-5.5.5,vc_responsive
 

La Señora de Cao, lideresa de otros tiempos

La Señora de Cao, lideresa de otros tiempos

Posted at h in Interés by 0 Comments
0 Likes

 

Todo un desafío arqueológico

 

La Fundación Wiese, desde hace 57 años, viene apoyando, entre otras causas, a la cultura a través de la investigación, conservación y puesta en valor de sitios arqueológicos como el Complejo Arqueológico El Brujo, constituyendo un gran aporte al estudio del patrimonio cultural del Perú.

Uno de los hallazgos más importantes, comparado al descubrimiento del Señor de Sipán, es el de la Señora de Cao.

Descubrir la tumba de la Señora de Cao cambiaría lo que ya conocíamos sobre la Historia del Perú. El punto es que, comenzaron a excavar desde 1990 en la Huaca Cao Viejo, la cual se encuentra dentro del Complejo Arqueológico El Brujo, situado a 60 kilómetros del norte de Trujillo. Hasta que de pronto, algo les llamó poderosamente la atención a los investigadores que se encontraban en el patio, elementos que habían sido quemados, tales como: vasijas, ornamentos de plata y cobre dorado, figuritas de madera y cinabrio, entre otros. Este hecho, era como un indicio de que estaban muy cerca de un personaje importante de la época. Y sí, no se equivocaron.

Hallaron, en primer lugar, cuatro tumbas que rodeaban a una principal. Pero, fue recién el 15 de mayo del 2006 que los arqueólogos abrieron este sepulcro de estructura tan compleja encontrando una vasija en forma de búho enterrado hasta la mitad, seguido de otros elementos y símbolos que denotaban se trataría de un personaje poderoso de la cultura Mochica. Hasta que llegaron a extraer un fardo funerario intacto de un peso de 100 kilos y una altura de 1.80 centímetros.

 

Señora de Cao, desvendando una grata sorpresa

 

Seis meses fueron los empleados por los especialistas textiles y expertos en bio antropología, Arabel Fernández y John Verano, en desvendar el fardo funerario. Y justo al llegar a una de las últimas capas que cubrían el cuerpo se llevaron una grata sorpresa. Además, de estar muy bien conservado se trataba de un mujer. Algo improbable en la cultura Mochica, al menos hasta ese momento, que en teoría era dominada por hombres y guerreros que asumían el poder.

Sí, la Señora de Cao desempeñó un rol político y religioso importante en su sociedad. Fue una de las pocas, sino la única gobernante mujer de sus tiempos. Hallazgo que obligó a reescribir parte de la Historia del Perú. Definitivamente, este descubrimiento se tornó en el segundo más importante después del hallazgo del Señor de Sipán.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Tags:
Dama de Cao, Perú, Ruta Moche, Trujillo
No Comments

Post A Comment
Cancel Reply

Blog
  • ¿Te gustaría tener tu Boda Andina?
  • Bacalar La Laguna de los Siete Colores
  • Cascada Azul
  • Ceremonia de Sanación con Sonidos Ancestrales
  • Ven y festeja tu cumpleaños en la Ciudadela Milenaria Machu Picchu
A %d blogueros les gusta esto: